Técnicas de venta de la Teletienda en casa

Si piensas en el concepto de teletienda en casa, seguramente vengan a tu cabeza noches de insomnio viendo lo único que había en televisión a esas horas. Productos “muy prácticos” para situaciones de lo más variopintas y con unos descuentos increíbles para los primeros en llamar.

 A simple vista, parece que se trata de una forma muy simple de comunicación y cuesta verle el encaje con una estrategia digital sofisticada… pero todo era cuestión de darle una vuelta y quedarse con los aportes más interesantes para llevarlo a un entorno de venta online.

¿Qué es la teletienda en casa?

Básicamente, consiste en crear algo similar a un reportaje con el objetivo de destacar las virtudes diferenciales competitivas de un producto. De ahí que también reciban el nombre de infocomerciales. Además, al final de la emisión de cada spot de teletienda se añade una oferta y un método para comprar que habitualmente es el teléfono. 

 La definición que hacíamos en la introducción del post es demasiado a grandes rasgos, casi cómica. Pero lo cierto es que la irrupción de este formato cambió en gran medida la forma de hacer publicidad y vender. Aunque no lo parezca, aprovechó muchas de las virtudes que después llevaron al comercio electrónico a convertirse en lo que es hoy. De hecho, la venta en streaming bebe directamente de la teletienda en muchos aspectos.

 ¿Te parece una afirmación muy rotunda? Pues sigue leyendo y verás que no lo es tanto.

Características de la teletienda y similitudes con la venta en streaming

La mejor manera de apreciar la evolución del infocomercial a la venta a través del vídeo en directo es viendo las similitudes y diferencias entre ambas estrategias. Para ello, tomaremos como referencia la televisión.

Venta directa

El mercado publicitario masivo, al final, consiste más en generar lo que se ha dado en llamar brand awareness o notoriedad que en generar conversiones de manera directa que, además, no se podían medir de manera efectiva.

 La teletienda añadía la posibilidad de realizar el pedido de manera inmediata, lo que hacía que el concepto de la venta por impulso llegase a un soporte que no estaba pensado para ella (de hecho, no deja de ser una estrategia multicanal pese a lo actual que nos parece ese término).

Por su parte, la venta en streaming  hace exactamente lo mismo: plantea un escenario en el que podemos comprar lo que estamos viendo de manera inmediata y, por supuesto, se puede trazar cada compra para evaluar el éxito o fracaso de cada acción.

 

Problemas y soluciones

Otro de los aspectos básicos de la teletienda es su capacidad para plantear una necesidad para el usuario e inmediatamente proponerle una solución.

 No te venden unas zapatillas de estar en casa con linterna en la punta: lo que te plantean es una solución para todas esas personas que se levantan de noche y no quieren ir tropezando con los muebles y despertando al vecindario.

 Puede parecer un tanto exagerado –y lo es–, pero al mismo tiempo destaca los valores del producto de manera muy efectiva. Al fin y al cabo, la exageración es un recurso básico en la publicidad.

 En este aspecto, puede que la venta mediante video streaming sea algo diferente. Aún así, además de recurrir a unboxings que muestren el producto en toda su gloria, también hacen algo similar a pequeños tutoriales que enseñan el uso del producto en un contexto real.

Influencers

¿Cómo te quedas? Pues evidentemente los prescriptores no son una cosa que se haya inventado ahora. Siempre ha habido influencers y la teletienda los ha utilizado con maestría.

 El campeón de los pesos pesados George Foreman te vendía una parrilla, Chuck Norris una máquina para hacer ejercicio en casa para volverte un tipo duro y Mariah Carey, además de martirizarnos cada Navidad con su popular villancico, vendía bisutería de calidad utilizando este canal.

 Todos los ejemplos que he puesto son del mercado global, pero también había celebridades locales como Norma Duval y su aparato de gimnasia pasiva. O el famoso Lorenzo Lamas, el rey de las camas, que vendía colchones en televisión.

 

Cualquier estrategia digital es susceptible de contar con ellos, y la venta en streaming no es para menos. Como veremos más adelante, se están convirtiendo en el principal reclamo y una tendencia para 2021.

Urgencia

Este es uno de los drivers de compra que los infocomerciales mejor han explotado siempre. Al final de cada vídeo, nos muestran el precio completo que, por lo general, es elevadísimo y fuera de mercado para algo que tampoco nos hace tanta falta.

 Pero después, con mucha abundancia de recursos gráficos, ese sobreprecio se tacha con un aspa roja o algo similar, y se convierte en la mitad y además te hacen un regalo adicional “valorado en centenares de dólares” o un 2×1.

 ¿Cuál es la condición? Que seas de los primeros en llamar para comprar por teléfono de manera inmediata. Si lo llamamos scarcity en lugar de “escasez”, cualquier gurú del comercio electrónico te dirá que está a la orden día en pleno 2021 en la estrategia digital.

 Evidentemente, es una baza que se juega de manera asidua en la venta mediante streaming de vídeo. “¡Compra ahora!” “¡Por tiempo limitado!” “¡Hasta fin de existencias!“

Venta a distancia

De alguna forma, la teletienda fusionó la televisión con la venta telefónica que, a su vez, es la evolución tecnológica de la venta por correo, que estaba plenamente instaurada en algunos países (especialmente en EEUU).

 En ese sentido, no es que fuera una revolución porque, como decimos, la gente ya compraba desde casa. Lo que ocurre es que fue capaz de servir de escaparate para el teléfono y permitir la venta mediante tarjeta de crédito de una manera más segura y eficaz.

Política de privacidad

1. INFORMACIÓN AL USUARIO 

BEST OPTION PRODUCTS, S.L, con CIF B86589348 y domicilio social en C/ Agastia, 80, 28043 Madrid (en adelante “RESPONSABLE”), es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: 

Fin del tratamiento:

Mantener una relación comercial con el Usuario respecto a las ventas realizadas.

Las operaciones previstas para realizar el tratamiento son:

  • Tramitar encargos, solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición en la Web www.botopro.com.
  • Llevar a cabo la gestión administrativa, fiscal y contable de nuestros Usuarios, clientes y/o proveedores
  • Remisión de comunicaciones comerciales publicitarias por email, fax, SMS, MMS, comunidades sociales o cualquier otro medio electrónico o físico, presente o futuro, que posibilite realizar comunicaciones comerciales; si el Usuario ha dado su consentimiento explícito.
    Estas comunicaciones serán realizadas (i) por el RESPONSABLE y relacionadas con sus productos y servicios, o de sus colaboradores o proveedores con los que éste haya alcanzado algún acuerdo de promoción. En este caso, los terceros nunca tendrán acceso a los datos personales; o (ii) por terceros, relacionadas con sus productos y servicios, o de sus colaboradores o proveedores con los que éste haya alcanzado algún acuerdo de promoción. En este caso, los terceros tendrán acceso a los datos personales sólo si el Usuario ha dado su consentimiento explícito.
  • Realizar estudios estadísticos.
  • Llevar a cabo encuestas de satisfacción, estudios de mercado, etc. con el fin de poder ofrecerle las ofertas más adecuadas y una calidad optimizada de servicio, etc.
  • Remitir el boletín de noticias de la página web, previa suscripción del Usuario, lo que supone su consentimiento explícito.

 

Criterios de conservación de los datos:

Se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento, en particular, mientras se mantenga la relación mercantil entre las Partes (respetando en cualquier caso los plazos mínimos legales de conservación según la materia) y mientras no se solicite su supresión por el interesado.

Cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

 

Comunicación de los datos:

No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal y excepto en el caso de que nos haya autorizado expresamente para comunicar los datos a las empresas del grupo y/o a terceros.

 

Derechos que asisten al Usuario:

  • Derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
  • Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición a su tratamiento.
  • Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (www.agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

 

Datos de contacto para ejercer sus derechos:

Dirección postal: BEST OPTION PRODUCTS, S.L. Calle Agastia, 80 28043 Madrid.

Email: datos@botopro.com

 

2. CARÁCTER OBLIGATORIO O FACULTATIVO DE LA INFORMACIÓN FACILITADA POR EL USUARIO

Los Usuarios, mediante la marcación de las casillas correspondientes y entrada de datos en los campos, marcados con un asterisco (*) en el formulario de contacto o presentados en formularios de descarga, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para atender su petición, por parte del RESPONSABLE, siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos restantes.

El Usuario garantiza que los datos personales facilitados al RESPONSABLE son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos.

El RESPONSABLE informa y garantiza expresamente a los usuarios que sus datos personales no serán cedidos en ningún caso a terceros, y que siempre que realice algún tipo de cesión de datos personales, pedirá previamente el consentimiento expreso, informado e inequívoco por parte de los Usuarios. Todos los datos solicitados a través del sitio web y marcados con asterisco (*) son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al Usuario. En caso de que no sean facilitados todos los datos marcados con asterisco (*), no se garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.

 

3. MEDIDAS DE SEGURIDAD

De conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el RESPONSABLE está cumpliendo con todas las disposiciones de las normativas GDPR para el tratamiento de los datos personales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del GDPR, por los cuales son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.

El RESPONSABLE garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establecen el GDPR con el fin de proteger los derechos y libertades de los Usuarios y les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos.